Camino Calvo



Siempre digo que mi blog es como mi tarjeta de visita, tanto personal como profesional. Tengo la suerte de tener un trabajo que me apasiona, con lo cual no hay mucha diferencia entre estas dos facetas de mi vida.

Mi blog nació con la intención de promover hábitos de vida saludables, a nivel físico, mental, emocional y social. Los contenidos los escojo de forma cuidadosa y exigente, divulgando artículos con evidencia científica y rigor.
Y además se ha convertido en una especie de libro de recuerdos de mis reflexiones, mis inquietudes y mis experiencias.

Cambiar hábitos no es fácil, requiere la valentía suficiente como para perseverar en nuestro objetivo. La vida es cambio. La salud también.



lunes, 15 de abril de 2013

El poder de la imaginación y la creatividad

En mi mesa de trabajo, como si de pequeños observadores se tratara, me acompañan tres personajes muy importantes para mí.
Cuando mi mente se dispersa y mis pensamientos me traicionan he aprendido a mirar hacia la izquierda y mis compañeros me recuerdan que ni es oro todo lo que reluce ni tampoco sombras lo que no tiene luz.


En el centro la sabiduría, el amor incondicional y el empuje hacia adelante. 
De negro, el personaje irónico y siniestro que me convence de que no haga caso ni de mi misma, y, pequeñita, pero dulce, con sus alitas y sus flores, a la derecha está la tímida vocecita que me dice que todo saldrá bien.

Qué buena es la imaginación de mi  hemisferio derecho que me permite inventarme la realidad que me conviene. Qué mala llega a ser fuera de control!
Pero me esfuerzo y me invento mi futuro y no voy a parar hasta que me lo crea, porque cuando eso suceda dejará de ser futuro y habré creado eso que quiero.

Y para eso tengo que mirar hacia mi izquierda y abrir bien los ojos y la mente...

domingo, 14 de abril de 2013

Menú antiestrés

Ante una situación de estrés no sorprende que perdamos el control y que nuestros comportamientos dejen de ser lo saludables que nos gustaría. Desde comer y fumar compulsivamente hasta dejar de ir al gimnasio o a la peluquería.

Aquí es donde se pone a prueba nuestra inteligencia emocional. Ocuparnos versus preocuparnos. Autocontrol versus descontrol.

En el artículo Alimentos adecuados frente al estrés del Instituto Tomás Pascual, encontramos una reflexión sobre el tratamiento del estrés: relajación, ejercicio y alimentación equilibrada y una serie de alimentos aconsejados. 

La relajación será útil para no sucumbir a los pensamientos victimistas y desesperados, el ejercicio a la mejora física y mental y la alimentación equilibrada luchará contra el ataque del estrés al sistema inmunitario evitando una disminución de las defensas corporales.


Consejos de alimentación:

- Comidas con al menos una o dos raciones de hidratos de carbono: pasta, pan arroz, preferiblemente integrales
- Raciones de proteína preferiblemente de pescado azul: atún, bonito, boquerón, etc , o legumbres y solo de forma esporádica carne
- 5 raciones de fruta y verdura al día, siendo especialmente recomendables el ajo, col, coliflor, brócoli y brécol
- Incluir en desayuno y cena un lácteo fermentado como yogur o kéfir


- Alimentos ricos en vitaminas A, C y E: antioxidantes
     Vitamina A: zanahorias, melón, coles de Bruselas, espinacas
     Vitamina C: cítricos, brócoli, melón, tomate, pimiento
     Vitamina E: frutos secos y aceites vegetales

- Alimentos ricos en vitamina B, con efecto sedante y fortalecedores del sistema nervioso central: lácteos, carne, cereales, cerveza, repollo y judías verdes

- Alimentos ricos en potasio, magnesio y calcio, con propiedades relajantes y estabilizadoras del ritmo cardíaco, entre otras funciones
     Potasio: verduras, carnes y semillas
     Magnesio: verduras y legumbres
     Calcio: leche y derivados

- Alimentos relajantes: plátano, almendras, semillas de girasol, levadura de cerveza y germen de trigo y chocolate de alto % en cacao

Añadiría alguna infusión como la pasiflora sin azúcar o con edulcorante artificial





jueves, 11 de abril de 2013

Menos sal y más potasio

Pequeños cambios producen grandes beneficios, insisto.

3 gramos al día de sal, no más!
5 frutas o verduras frescas al día, no menos!

En el siguiente artículo de MedlinePlus nos presentan la evidencia, basada en miles de casos, del gran beneficio que comporta seguir estas dos  sencillas recomendaciones:



De la  Fundación Española del Corazón comparto la información básica sobre  las fuentes alimentarias de potasio, presente fundamentalmente en carnes, hígado, pescados, huevo, legumbres, frutos secos (nueces) vegetales (tomate, espinacas, champiñón) y frutas.
Su ausencia ocasiona irritabilidad, debilidad muscular, insomnio y disritmias.

Fuentes de potasio:


Reflexión personal:
Qué hace que acostumbrados a enfrentarnos grandes retos personales y profesionales, a hacer mil y una filigranas para conciliar vida familiar y vida laboral, utilizar tecnología que para nuestros mayores es complicadísima.... qué hace que sea tan difícil añadir a nuestro menú diario una ensalada de tomate, con zanahoria, dos naranjas, un plátano, y calabacín a la plancha y todo con mínimo de sal?

Visto desde esta perspectiva y sabiendo lo que ganaríamos en salud y disminuiríamos en gasto sanitario, qué extraño parece que sea tan difícil, verdad?

Pues no seré yo quien diga que no lo es!
Pero de difícil a imposible hay un gran trecho que no hemos de recorrer. No dejes de insistir.

sábado, 6 de abril de 2013

Mi sobrino Joan

Hoy escribiré mi post con mi seguidor más estimado, Joan, mi sobrino. Cada sábado se mira mis artículos y dice que le interesa mucho lo que escribo.

Lo curioso es que Joan tiene 9 años!!!! Y es escritor de su propio blog: Chimini Blog, del que también soy fiel seguidora, con chistes de lo más divertidos. Os invito a entrar!

Pues aquí estamos Joan y yo pasando el sábado night y los dos enganchados otra vez al ordenador, nuestro gran vicio!

- Joan, dinos cuantos años tienes
- Tengo 9 años.

- Y con 9 años, qué te gusta de mi blog?
- Los artículos de comida
:)

- Qué más quieres que te pregunte?
- No sé! ai.... es muy difícil!

Joan quiere explicarnos que en Vilassar de Mar, nuestro pueblo marinero, empieza mañana la Semana de la Salud!





- Hacen 7 rutas, me dice, caminatas de diferentes "llargades". Me lo han explicado en el cole, y hay muchas propuestas saludables, explica mientras hojea la revista del Ayuntamiento.

"Ésta és la preciosa vista desde la playa de Vilassar de Mar.
Hay unos talleres saludables para niños en la escuela Pérez Sala, me gustaria que todo el mundo aprendiese mucho sobre la salud y yo me lo quiero pasar muy bien" 

- Nos explicas un chiste?
- Vale! Sabes cómo se llama el más marrano de China? Chin Chan Pu!!!

Gràcies, Joan!!! Un petonet!

Menú para mañana

Nueva receta para el domingo de la Hora de Comer, de la Junta de Andalucía.

Muy sano y muy apetitoso, un recurso muy completo que podemos descargar y nos facilita el trabajo pesado de pensar en los menús.




Otros artículos relacionados con infinidad de menús y consejos:

Menú para un sábado de vacaciones
La alimentación de tus niños con diabetes
Niños, alimentación, extraescolares y recursos

Buen fin de semana!

viernes, 5 de abril de 2013

La justicia o la nada

Hoy tengo un sentimiento dentro un poco alterado. 

La justicia... no sé si existe, dependiendo de tu perspectiva lo que para mi es justo, para ti no lo es. Si asumes esto aprendes a perdonar y dejas de juzgar.

Aceptas

Y eso es bueno, pero confirma que la justicia  es volátil, más bien dicho, no es, porque no existe. Entonces no hace falta buscarla.... O sí?

Diremos que hay algo que para mí hoy no es adecuado, quizás sea mejor así. No interviene la justicia que es como más punible. 

Entonces me atrevo a decir que hacer lo que no es adecuado hace daño, pero hiere mucho más cuando detrás hay mezquindad, alevosía y cobardía.

Tomemos conscientemente nuestras decisiones, será mucho más adecuado, nos llevará al mismo sitio y no provocaremos tanto sufrimiento. 


jueves, 4 de abril de 2013

Niños, alimentación, extraescolares y recursos

Comparto hoy el enlace de esta institución que inició su andadura en el año 2007. Sin ánimo de lucro y con mucho ánimo de contribuir a la divulgación y  la educación sobre hábitos saludables.

Cierto es que la crisis económica nos ha despojado de beneficios que creíamos ya consolidados y habíamos hecho tan nuestros que formaban parte de nuestra normalidad. Pero, amigo!! La vida cambia y hemos de adaptarnos, seguir luchando y no dejar de ser positivos.

Como dice mi madre de la suya cuando le decía: "Come tomates que tienen muchas vitaminas!" : quién le habría hablado a ella de vitaminas?

Pues nosotros tenemos una cajita en casa, cada vez más plana y ligera gracias a la cual tenemos acceso a la información más fiable y más puntera! Y eso no podemos dejar de valorarlo.

Os dejo pues diversos enlaces del Instituto Tomás Pascual para la Nutrición y la Salud y diversos contenidos sobre nutrición y deporte infantil.  


Podemos descargar el suplemento  Hábitos de vida saludables y deporte en niños en su web, además de muchas otras guías y recursos.







Hábitos de vida saludables y deporte en niños
La cocina para niños

miércoles, 3 de abril de 2013

Valores y creencias

Uno de los ejercicios que se utilizan en coaching para indagar sobre los valores del cliente es hacer la siguiente pregunta:

"Qué harías si  te tocara o tocase 1 millón de euros jugando a la lotería?"

...Yo no juego a la lotería!! siempre he pensado que nunca me iba a tocar porque todo lo que tengo ha sido conseguido a base de gran esfuerzo y poco regalo.... vaya tontería! Acaso sólo le toca la lotería a gente que trabaja poco??

Otra excusa que me pongo es que si me tocara la lotería pasaría tanto miedo a que me ocurriera "algo malo" que no podría disfrutarlo ....! Vaya tela!  Si me leyera Emilio Duró seguro que escribía un comentario en el blog, en mayúsculas, diciendo: Sí, está el universo pendiente de ti, para cargar toda la artillería el día que  te regalen algo!

También me digo: a mí la "lotería" me ha tocado ya muchas veces, ésta no me va a tocar.... o sea, que como he superado muchas dificultades seguro que en el bombo no está mi número!! Mucha lógica también en esta aseveración...

En fin, si mi coach me hace esta pregunta, valores no sé si va a descubrir, pero creencias limitantes un montón!!


No digo yo que, en este caso, mis creencias limitantes me hayan impedido una vida mejor, probablemente lo que han hecho es permitirme no malgastar dinero, pero si en un momento de reflexión (nunca me había parado a pensar en ello) he descubierto ya esta patética lista, cuántas creencias alberga mi cerebro que quizás sí que me han cortado las alas?

Bueno, habéis sido testigos de mi autocoaching!! Y cierto es como la vida misma que en coaching empiezas a hablar del tema que crees que te preocupa y en la misma sesión descubres lo que realmente es importante y limitante para ti, que no tiene mucho que ver con el tema de inicio!

Por si acaso, mañana compro lotería!.. y, cómo no, seguiré indagando en mi interior a ver qué más encuentro.

lunes, 1 de abril de 2013

La alimentación de tus niños con diabetes

Cuento de la Diabetes:

Érase una vez un coche llamado Insulina, rápido y veloz donde los haya. Y muy eficiente. Su pasajero era la señora Azúcar, dulce dama que cada día hacía el mismo recorrido, del estómago al garaje. Cuando llegaban a la gran puerta del garaje el coche tocaba el cláxon bien fuerte y como si de mando a distancia se tratara la enorme puerta se abría al instante, y la graciosa  señora Azúcar entraba en casa a hacer sus quehaceres.

Pero un día el coche Insulina se averió y ya no pudo ir a buscar a la Señora Azúcar. Pasaron los días mientras ella deambulaba perdida y desesperada hasta que se acostó en una esquina y se derrumbó.

Despertó en un hospital azul rodeada de simpáticos mecánicos que fabricaban sin parar clones del coche Insulina para que la fina dama pudiera volver a viajar y entrar en su garaje.

Y fue así como la señora Azúcar pudo volver a entrar a su casa, ¡con su Insulina de usar y tirar!

...Y comieron muy sano y vivieron felices muchos, muchos años!

Vet aquí un gat, vet aquí un gos, aquest conte ja s´ha fos!!




Os dejo la guía "La alimentación de tus niños con diabetes", de Serafín Murillo, dietista-nutricionista, publicada por la Fundación para la Diabetes con la colaboración de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Ministerio de Sanidad y Consumo) y DKV, en el año 2008. Es una adaptación de “La alimentación de tus niños” de Consuelo López Nomdedeu.

En ella se trata de forma muy sencilla los temas más importantes y necesarios para abordar esta enfermedad, además de consejos y recursos como menús de ejemplo, plan semanal , menús equivalentes para las principales comidas y recomendaciones básicas.
"La diabetes no es una barrera para conseguir los objetivos que cada uno se proponga"